Reformador de una etapa

Diseño de ahorro de energía de alta eficiencia

Diseño y construcción de un reformador de una etapa

reformador de una etapa 1

reformador de una etapa 2

Descripción general:

El reformador de una etapa es uno de los equipos clave para la producción de amoníaco sintético a gran escala que tiene el siguiente proceso: convertir el CH4 (metano) en gas crudo (gas natural o gas de yacimientos petrolíferos y petróleo ligero) en H2 y CO2 (productos) reaccionando con vapor bajo la acción de un catalizador a alta temperatura y presión.

Los hornos del reformador de una etapa incluyen principalmente hornos de caja cuadrada con fuego superior, hornos de doble cámara con fuego lateral, hornos de cilindro pequeño, etc., alimentados con gas natural o gas de purga. El cuerpo del horno se divide en una sección de radiación, una sección de transición, una sección de convección y un conducto de humos que conecta las secciones de radiación y convección. La temperatura de funcionamiento del horno es de 900 a 1050 °C, la presión de funcionamiento es de 2 a 4 MPa, la capacidad de producción diaria es de 600 a 1000 toneladas y la anual, de 300 000 a 500 000 toneladas.

La sección de convección del reformador de una etapa, así como las paredes laterales y la parte inferior de la pared del extremo de la cámara de radiación del reformador de una etapa de doble cámara con calentamiento lateral, deben revestirse con ladrillos refractarios o ligeros de fibra cerámica de alta resistencia, debido a la alta velocidad del flujo de aire y a los altos requisitos de resistencia a la erosión eólica del revestimiento interior. Los revestimientos de módulos de fibra cerámica solo son aplicables a la parte superior, las paredes laterales y los extremos de la cámara de radiación.

Determinación de los materiales de revestimiento

reformador de una etapa 02

Según la temperatura de operación del reformador de una etapa (900~1050℃), las condiciones técnicas relacionadas, la atmósfera reductora generalmente débil en el horno, y con base en nuestros años de experiencia en diseño de revestimiento de fibra y las condiciones de producción y operación de hornos, los materiales de revestimiento de fibra deben adoptar el tipo CCEWOOL de alto aluminio (horno cilíndrico pequeño), el tipo de zirconio-aluminio y productos de fibra cerámica que contienen zirconio (superficie de trabajo), dependiendo de las diferentes temperaturas de operación del proceso del reformador de una etapa. Los materiales de revestimiento posterior deben utilizar productos de fibra cerámica de alta pureza y alto aluminio CCEWOOL. Las paredes laterales y la parte inferior de las paredes de los extremos de la sala de radiación pueden utilizar ladrillos refractarios ligeros de alto aluminio, y el revestimiento posterior puede utilizar mantas de fibra cerámica CCEWOOL 1000 o tableros de fibra cerámica.

Estructura del revestimiento

reformador de una etapa 01

El revestimiento interior de los módulos de fibra cerámica CCEWOOL adopta una estructura de fibra compuesta apilada. El revestimiento posterior, apilado, utiliza mantas de fibra cerámica CCEWOOL, soldadas con anclajes de acero inoxidable durante la construcción, y se fijan mediante tarjetas rápidas.
La capa de trabajo de apilamiento adopta componentes de fibra prefabricados que se pliegan y comprimen con mantas de fibra cerámica CCEWOOL, fijadas mediante ángulo de hierro o espiga con tornillos.
Algunas piezas especiales (por ejemplo, piezas irregulares) en la parte superior del horno adoptan módulos de fibra cerámica colgantes de un solo orificio hechos de mantas de fibra cerámica CCEWOOL para garantizar una estructura firme, que se puede construir de manera simple y rápida.
El revestimiento de fibra colable se forma soldando clavos tipo “Y” y clavos tipo “V” y se moldea en obra mediante vertedera.

La forma de instalación del revestimiento:

Extienda mantas de fibra cerámica en rollos de 7200 mm de largo y 610 mm de ancho y extiéndalas sobre las placas de acero de la pared del horno durante la construcción. Generalmente, se requieren dos o más capas planas con una distancia entre ellas de más de 100 mm.

Los módulos de elevación con orificio central están dispuestos en una disposición de "parquet", y los componentes del módulo plegable están dispuestos en la misma dirección, secuencialmente a lo largo de la dirección de plegado. En filas diferentes, las mantas de fibra cerámica, del mismo material que los módulos, se pliegan en forma de "U" para compensar la contracción de la fibra.


Hora de publicación: 10 de mayo de 2021

Consultoría técnica

Consultoría técnica