Aplicación de fibra refractaria de silicato de aluminio en hornos industriales

Aplicación de fibra refractaria de silicato de aluminio en hornos industriales

La resistencia y el mecanismo de conservación del calor de la fibra refractaria de silicato de aluminio, al igual que otros materiales refractarios, dependen de sus propias propiedades químicas y físicas. La fibra refractaria de silicato de aluminio tiene un color blanco, una estructura flexible y una textura suave. Su apariencia es similar a la del algodón, lo cual es fundamental para su buen aislamiento térmico y su capacidad de conservación del calor.

fibra refractaria de silicato de aluminio

La conductividad térmica de la fibra refractaria de silicato de aluminio es solo un tercio de la del hormigón refractario a 1150 °C, por lo que la conducción de calor a través de ella es muy baja. Su peso es solo una quinceava parte del de los ladrillos refractarios comunes, y su capacidad calorífica es baja, al igual que su propio almacenamiento de calor. La fibra refractaria de silicato de aluminio es blanca y suave, con una alta reflectividad térmica. La mayor parte del calor irradiado hacia la fibra refractaria se refleja. Por lo tanto, cuando la fibra refractaria se utiliza como revestimiento del horno de tratamiento térmico, el calor del horno se concentra en la pieza de trabajo calentada después de varias reflexiones. Al mismo tiempo, la fibra refractaria de silicato de aluminio es similar al algodón: tiene una textura suave, es ligera y elástica, y ofrece un rendimiento estable a altas temperaturas. Puede soportar cambios bruscos de frío y calor sin agrietarse, y tiene buenas propiedades de aislamiento y reducción de ruido, además de una excelente estabilidad química.
Desde un punto de vista térmico, la fibra refractaria de silicato de aluminio también presenta un buen rendimiento a altas temperaturas. Dado que el principal mineral del caolín utilizado para fabricar fibras refractarias es la caolinita (Al₂O₃·2SiO₂·2H₂O), la refractariedad del caolín suele ser mayor que la de la arcilla, y su temperatura refractaria está estrechamente relacionada con su composición química.
En el próximo número continuaremos presentando la aplicación defibra refractaria de silicato de aluminioEn hornos industriales. ¡Estén atentos!


Hora de publicación: 06-sep-2021

Consultoría técnica